GEOGRAFÍA E HISTORIA. 1º DE SECUNDARIA
I.E.S. CASAS NUEVAS - TELDE- GRAN CANARIA
lunes, 16 de junio de 2025
¡BIENVENIDA/O A SECUNDARIA!! SEPTIEMBRE 2025
martes, 7 de mayo de 2024
domingo, 16 de mayo de 2021
ENERGÍAS RENOVABLES EN CANARIAS: PROYECTOS
Una apuesta decidida por las energías renovables

- Salto de Chira es el mayor proyecto de transición ecológica de Canarias y uno de los mayores de España.
- Es una central hidroeléctrica que almacenará la energía renovable sobrante en el sistema en forma de agua en el embalse de Chira y volver a insertarla en el
sábado, 28 de noviembre de 2020
MAPAS MUDOS PARA REPASAR TEMA 2: LAS FORMAS DEL RELIEVE Y CONTINENTES
TE DEJO EN ESTE PDF LOS MAPAS MUDOS QUE HEMOS TRABAJADO EN
CLASE. PARA QUE PUEDAS PREPARARTE EL CONTROL DEL JUEVES.
POR FAVOR, ¡NO LO DEJES PARA ÚLTIMA HORA!
TU PROFE
MAPAS MUDOS PARA QUE LOS IMPRIMAS Y PRACTIQUES
https://drive.google.com/file/d/1v_MsiyRlCdDYMObnS6Noq2ambg7uSXuF/view?usp=sharing
domingo, 1 de abril de 2018
TEMA 7: LOS CLIMAS Y VEGETACIÓN DE ESPAÑA. CANARIAS
CLIMAS Y VEGETACIÓN
DE ESPAÑA. CANARIAS
- Clima oceánico
- Clima mediterráneo litoral
- Clima mediterráneo continental
- Clima mediterráneo semidesértico
- Clima subtropical canario
- Clima de montaña
- Vegetación de montaña
En la zona de cumbres, principalmente en las islas de mayor altitud, los vientos alisios dejan de hacer efecto, descendiendo las precipitaciones en comparación con las medianías, en torno a los 400 mm, las cuales en algunos casos pueden presentarse en forma de nieve.
- Zona baja. Desde el nivel del mar hasta los 200 metros de altitud la temperatura media va desde los 19ºC a los 23ºC. El promedio anual de precipitación es de 200 mm. Desde los 200 y los 600 metros de altitud las temperaturas van de 16ºC a 21ºC.
- Zona media. Comprende desde los 600 metros a los 1.500 metros de altitud. Aquí el clima es frío y húmedo, dándose la formación de nubes que beneficia al suelo con el rocío y las nieblas. La temperatura media oscila entre 12ºC y 16ºC. Las precipitaciones alcanzan de 500 a 1.000 mm al año.
- Zona alta. Por encima de los 1.500 a los 2.700 metros de altitud. Sólo existe en las islas con mayor elevación: Tenerife, La Palma y Gran Canaria.. Las precipitaciones no suele superar los 400 mm. La temperaturas media anual es de 9ºC.
- Zona baja. Es la franja costera y seca de mayor aridez, al no recibir la influencia directa de los vientos alisios.
- Zona media.. Suele recibir precipitaciones locales e intensas de los temporales del Sur. En esta vertiente no existe la zona media como en el norte, por no recibir directamente la influencia benefactora de los vientos alisios.
- Zona alta. Con características similares a las de la vertiente norte.
¿Por qué se produce la calima en Canarias?
El origen de la calima no son las propias islas sino que proceden de grandes desiertos. Para que ocurra un episodio de calima deben coexistir los siguientes dos factores climatológicos:
- Tormentas de arena en el desierto que provocan la suspensión de las partículas en enormes cantidades.
- Viento de componente sur o este que arrastre todo este polvo al archipiélago canario. Aunque en función de la dirección puede llegar a la península, Baleares e incluso a los países de centroeuropeo.
¿De dónde viene la calima que llega a Canarias?
En el caso de Canarias la calima procede del continente africano. En concentro, su origen es principalmente del desierto cálido más grande del planeta, el Sáhara, aunque también de otros desiertos como el de Sahel.
VER EN ESTA NOTICIA, A TRAVÉS DE ESTE ENLACE, LA EVOLUCIÓN DE LA ENTRADA DE CALIMA
https://elpais.com/politica/2020/02/24/actualidad/1582540389_562154.html
¿A qué islas afecta?
Por cercanía, la calima tiene un mayor impacto y presencia en las islas más orientales: Lanzarote, La Graciosa y Fuerteventura. No obstante, los episodios habitualmente se extienden a todas las islas del archipiélago canario por la acción de los vientos alisios por lo que no se salvan Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera ni El Hierro.
¿De dónde viene la calima que llega a Canarias?
En el caso de Canarias la calima procede del continente africano. En concentro, su origen es principalmente del desierto cálido más grande del planeta, el Sáhara, aunque también de otros desiertos como el de Sahel.
¿A qué islas afecta?





¡BIENVENIDA/O A SECUNDARIA!! SEPTIEMBRE 2025
Bienvenido/a a este nuevo curso. Lo que tienes aquí es el BLOG DE GEOGRAFÍA e HISTORIA para 1º de Secundaria . NO HAY LIBRO DE TEXTO AUN...

-
TIEMPO ATMOSFÉRICO Es la combinación de los parámetros temperatura, precipitación, viento, humedad, presión atmosférica y nubosidad. Estos ...
-
Mesopotamia fue una de las primeras civilizaciones fluviales, caracterizadas por surgir junto a ríos cuyas aguas aprovechaban para cultiv...
-
RELIEVE DE EUROPA Las principales características de este continentes son las siguientes: Es, después de Oceanía, el continente más ...